Datalogger BABTEC

Este mes de Junio hemos tenido el placer de programar un nuevo equipo de la marca Bab Tec para uno de nuestros clientes. El equipo en concreto es el Datalogger, un registrador de datos de alto rendimiento en tiempo real y que emplea una base de datos interna de 8GB de capacidad con posibilidad de aumentar dicha capacidad a través de una base externa empleando el sistema MySQL lo que permite tener unos históricos de los datos de la instalación prácticamente “infinitos”.

bab

El equipo es capaz de exportar los datos de diferentes formas (USB, directamente al PC o vía mail) y formatos (CSV, XLS, etc.). Esta versatilidad, añadida a la posibilidad de generar gráficas a través del navegador, hace que sea un equipo altamente recomendable para monitorizar todo lo que pasa en nuestra vivienda.

datalogger oficina

Por último, destacar que el equipo es capaz de trabajar como servidor KNXnet/IP funcionando como un Router IP para el sistema. Además, con una simple configuración en el Router, es posible acceder a los datos y a la visualización gráfica sin necesidad de estar en la misma red del equipo por lo que nos permite ver lo que ocurre en nuestra vivienda desde cualquier parte del mundo.

En definitiva, que nuestro equipo técnico está encantado con el equipo y esperamos que éste sea el primero de muchos 😉

 

Share Button

Recordando nuestra última Smarthome KNX en Tinajo, Lanzarote

Esta semana vamos a repasar un smarthome que preparamos hace un año en Tinajo, Lanzarote, en colaboración con la empresa ALEIMA Proyectos e Instalaciones, S.L. La vivienda, ubicada al Oeste de la isla de Lanzarote lleva una instalación KNX compuesta principalmente por equipos Zennio, una pasarela DALI de IPAS y con un eibPort de Bab-Tec.

2015-07-30 13.51.15Este proyecto destaca sobre todo por los pulsadores de la vivienda, compuestos por los Touch MyDesign y los InZennio Z41, ambos de Zennio. Los Touch MyDesign son unos pulsadores táctiles totalmente personalizables donde a través de un elegante diseño podemos definir los iconos de los botones en base al uso que le vamos a dar. Con cientos de combinaciones diferentes es posible tener un estilo único y personal para cada estancia.

2015-07-30 11.46.56El InZennio Z41 es otro tipo de panel pero a diferencia del Touch MyDesign es un panel totalmente programable así que el límite de personalización lo decide la imaginación del cliente o del integrador. Además al poderse conectar a la red de internet de la casa podemos acceder a él mediante una app y así controlar los elementos desde nuestro Smartphone o tablet.

Lejos de los pulsadores otro elemento a destacar son las luminarias RGB de los jacuzzis. Controlados mediante actuadores LUMENTO el usuario puede controlar el color de estas luminarias creando un ambiente único.

2015-07-30 14.19.05Sin duda un smarthome por el que sentirse orgulloso.

Share Button

Completado Edificio Pasarela-Incube

Lo dicho, hemos acabado el proyecto en el edificio Pasarela, junto al edificio Incube, una de nuestras obras KNX más completas, ambos edificios diseñados por Romera&Ruiz Arquitectos. Todos los elementos de este edificio de oficinas administrado por la SPEGC, Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, ubicado en el Recinto Ferial de las Palmas de Gran Canaria pasan a través de KNX, desde la iluminación hasta la visualización de datos meteorológicos.

Una de las ventajas del KNX es poder utilizar distintos fabricantes que funcionan conjuntamente a la perfección. La mayoría de equipos de esta obra son de la marca Zennio, que se mezclan con equipos complementarios como la estación meteorológica de Elsner, equipos Jung, ABB, GVS, Lingg & Janke y el ya famoso eibPort de Bab-tec.

IMG-20151223-WA0041 La iluminación se controla mediante sensores de presencia salvo en los distintos despachos que lo hacen mediante pulsadores. Los sensores actúan en base a la luminosidad y el tiempo del encendido dependerá de la ubicación del mismo… ya que no es lo mismo un encendido en un baño que en el pasillo.

El clima, lo controlamos mediante los equipos infrarrojos de Zennio (IRSC) que son capaces de controlar los splits mediante los TMD, pulsadores capacitivos que programamos de forma que actuara como un termostato.

La estación meteorológica, aparte de recoger los datos climatológicos y registrarlos, se encarga del control automático de lamas, que consiste en orientar las lamas del edificio en dirección al Sol para evitar deslumbramientos y además automatiza la iluminación exterior basándose en la luminosidad.

IMG-20151223-WA0013_ El eibPort utiliza para supervisión general su espectacular visualización de cubevision ,  y también controla las lamas mediante una serie de escenas de forma que son capaces de vestir la fachada del edificio de un color (cada lama tiene 3 caras de distinto color) con solo apretar un botón.

Sin duda una de los edificios más interesantes con los que hemos trabajado, del cual se han hecho eco alguno de los periódicos regionales de mayor relevancia.

 

 

Share Button