OFICINA PORTÁTIL DE INTEGRADOR DE SISTEMAS

Fue por el 2005 cuando empecé mi andadura por los mundos del control y la domótica. Empecé de casualidad, en una empresa veterana del sector aquí en Canarias y mucho han cambiado las cosas desde esos primeros días hasta ahora.

Mis primeras tareas fueron como ayudante de programadores, atendí, aprendí, y ya en la empresa actual somos 5 los técnicos que programamos y en distintos sistemas, con diferentes softwares y fabricantes, y con variadas soluciones.

Pero desde aquel comienzo siempre se me ha presentado la misma duda:

¿Cuál es el pack oficina del integrador ideal?

Un integrador de sistemas más del 70% del trabajo de programaciones y configuraciones lo puede hacer en la oficina. Hasta ahí todo bien, cada uno tiene la suya, más o menos cómoda según la silla y la mesa. Pero ¿qué pasa cuando estás en obra y tienes que trabajar el otro 30%?  Ahí ya cada cual tiene sus trucos. Yo creo que en mi caso los he probado todos.

Expongo aquí mis penurrias posturales en obra, a ver si a alguien le aporta algo o, mejor aún, alguien me aporta algo a mí y los míos y mejoramos un poco a futuro.

Recuerden, para el que no lo sabe –alguien que no sabe esto no podría estar leyendo este extenso post– que la forma natural en que se encuentra esta rara especie –integradores digo– es conectados con un cable a un cuadro, mirando una pantalla y con la mirada ahí puesta en esa pantalla como el que está viendo una película de estreno, eso pensarán los de la obra que nos ven, a saber.

Continuar leyendo «OFICINA PORTÁTIL DE INTEGRADOR DE SISTEMAS»
Share Button

Cuánto cuesta la domótica KNX barata: mil euros

Un servidor lleva más de 16 años (presente 2020) metido en el mundo de la domótica KNX, y mucho ha cambiado la cosa en cuanto a dinero , entre otras cosas.

Recuerdo yo que mis primeros presupuestos por los años dos mil y…, ha llovido bastante en el entorno KNX, no bajaba ninguno por debajo de los 15 mil euros, por más que ajustásemos y no precisamente por tener un full extras de domótica.

Claro, la experiencia es un grado y vas aprendiendo, pero cierto es que antes no había ni un cuarto de los fabricantes KNX que hay ahora, los precios estaban empujados hacia arriba por los «pocos» fabricantes que tenían copado el mercado, y realmente la domótica era un lujo que solo se podían permitir los de «viviendas del millón de euros«.

Por suerte para todos, principalmente para los que nos dedicamos al sector, eso ha cambiado enormemente. A pesar de que a algunos fabricantes de la vieja escuela les falta mucho, pero que mucho por hacer para ponerse al día –eso lo trataré otro día en un post aparte, porque da para más de un post-, en tecnologías, tamaños, etc, en precios sí que entraron muchos nuevos fabricantes que han puesto el mercado en su sitio, y de hecho obligaron a los veteranos a ajustarse también los precios.

Orgullosos de tener finalizadas varias domóticas «mileuristas» KNX con clientes muy satisfechos

Continuar leyendo «Cuánto cuesta la domótica KNX barata: mil euros»
Share Button

Qué es Domótica e Inmótica, diferencias

La diferencia básica es que la domótica está totalmente orientada a viviendas (Domus, del latín casa) y la inmótica (del latín immobĭlis , inamovible) lo está a inmuebles de mayor envergadura (Hoteles, Hospitales, Polideportivos, Metro, …). Esto no significa que con los productos que usamos para inmótica no podamos controlar una vivienda, y viceversa.

Ejemplo funcional de domótica

Lo que cambia es que cuando trabajamos en el control de viviendas, encontramos autómatas más sencillos (tecnológicamente hablando), algo más económicos, y orientados a funciones específicas de viviendas (actuador de persianas, actuadores de luces regulables dimmer, …). El tamaño también influye, ya que todos los autómatas de viviendas suelen ser de pequeñas dimensiones, siempre pensando en no introducir aparatos excesivamente grandes en una vivienda y que acaban colocados en el propio cuadro eléctrico de la vivienda.

Continuar leyendo «Qué es Domótica e Inmótica, diferencias»
Share Button

Iluminacion DALI con colores RGB y escenas en SPA de un hotel

Hoy hemos recuperado en la memoria una obra que programamos hace bastantes meses, pero que se nos quedó en el tintero nombrar por aquí por el blog.

La cosa va de colorido. Es una maravilla la cantidad de contrastes y ambientes que se pueden lograr con el control de iluminación DALI en una zona, la flexibilidad es máxima. Pero si a esto se le añade que la iluminación DALI y RGB las posibilidades se disparan en cuanto a escenas lumínicias; y uno de esos controles llegó a nosotros para gestionar el ambiente de una zona de SPA Wellness de un Hotel en el Sur de Gran Canaria.

Escenas DALI con RGB
Escenas DALI con RGB

El hotel disponía ya anteriormente de una gestión total de la climatización, el control de accesos y las luces con el sistema KNX, la novedad es que ampliaron un espacio para esta nueva joya del Relax y aquí se incluyó la gestión de iluminación con DALI.

Continuar leyendo «Iluminacion DALI con colores RGB y escenas en SPA de un hotel»
Share Button

Instaladores de domotica en Gran Canaria 1

Estrenamos aquí una sección en la que queremos reconocer la labor de los instaladores para domótica que colaboran con nosotros en las obras, y que algunos reincidiendo en muchas obras ya y desde hace bastantes años, queremos aportar nuestro grano de arena y reconocerle su labor.

Para el que no conoce mucho como va este mundillo, normalmente el integrador de domótica, nuestro perfil, no instala los equipos ni cablea o entuba en las obras las instalaciones. Sin entrar a debate de si es mejor o peor, desde luego nuestra actitud es bien clara: la parcela del instalador electricista debe seguir siendo suya y nosotros únicamente entramos como un complemento que ellos deben instalar.

Actuadores KNX Siemens
Ejemplo de instalaciones y equipos de domotica

Nunca he sido partidario de que haya muchas manos manejando los mismos cables conectados por distintas personas, porque da pie a que si no funciona se escuden unos con otros a ver quien fue el que lo dejó mal conectado. Y eso no beneficia a nadie, menos al cliente. Además hay otro handicap, y es que la domótica une todas las instalaciones en un mismo sistemailuminación, electricidad, fontanería, climatización, seguridad, etc – por lo que esto potencia más el argumento de que realmente cada profesional se encargue de conectar su parcela, coordinado y supervisado por nosotros, eso sí.

En nuestro caso el funcionamiento va más o menos así:

  • Diseñamos con el cliente un sistema con las necesidades que él tenga. Esto genera una serie de equipos que habrá que conectar en la vivienda.
  • Coordinamos con el instalador los huecos donde poner dichos equipos, le damos asesoramiento técnico y esquemas de conexión, y esperamos a que su parte de la instalación y los propios equipos de la domótica queden montados y conectados
  • Hacemos una revisión conjunta con el instalador para chequear todas las instalaciones desde los equipos de la domótica, para poder «dejar ir» al instalador con su tarea perfectamente acabada
  • Y por último programamos todas las funcionalidades de la domótica acorde al cliente, que además dejamos que viva unos meses y nos de un feedback para cambios y mejoras que vienen englobados en nuestra garantía.

En este primer post nombramos a Nuvesan Canarias, una empresa de magníficos profesionales que han colaborado con nosotros en multitud de instalaciones de control y domótica, siempre con profesionalidad y buen criterio, y que hemos recomendado a muchos de los clientes que nos piden referencias de instaladores de domótica con experiencia demostrable en Canarias.

Share Button