Smart Hotel: La tecnología aplicada al sector turístico.

La tecnología evoluciona a pasos agigantados, y junto con la tecnología nosotros y nuestra forma de ver las cosas también avanza. Hace 13 años presumíamos de a ver quien tenía el teléfono más pequeño y ergonómico y hoy queremos el teléfono más grande posible para poder navegar por internet y además nos reímos de los “ladrillos” que poseíamos.

Hemos adoptado el término smart como algo normal a los tiempos que corren: smartphone, smart TV e incluso hasta relojes smartwatch. No es de extrañar que cada vez veamos más smart homes y smart buildings. En Serconint somos pioneros en extender nuestros “edificios inteligentes” entre las Islas Canarias pero a lo largo del globo algunos hoteles han dado el siguiente paso en lo que ha confort, inteligencia y tecnología se refiere. Hoy veremos una pequeña selección de los más curiosos  y que apuestan por desmarcarse del resto.

Hard Rock Café (Ibiza, España)

Este hotel ha creado una pulsera inteligente con la cual podemos abrir nuestra habitación, acceder a las distintas áreas del hotel, pagar nuestras compras, hacer chek-out express o actualizar nuestro perfil social con las pantallas repartidas por el establecimiento.

hard hotel ibizaHotel 1000 (Seattle)

En este hotel los carteles de no molestar se han sustituido por señales térmicas si hay alguien dentro de la habitación. Además de poder controlar la temperatura ambiente, el hilo musical de las zonas comunes y las obras de arte que exponen, también incluye un simulador de golf para los más sibaritas de este deporte.

hotel-1000NH Collection Eurobuilding (Madrid)

Este hotel dispone de la pantalla LED más grande del mundo instalada en un hotel, de 300m2. Además han diseñado un laboratorio tecnológico donde los huéspedes pueden experimentar las últimas tecnologías como la tecnología holográfica 3D.

nh hoteles madridHenn-Ha Hotel (Japón)

Pese a que suene a película de ciencia ficción, este hotel ha cambiado a los empleados de carne y hueso por robots, bautizados cariñosamente como “Fembots”. Además de haber sustituido las llaves magnéticas por reconocimiento facial este hotel está alimentado por paneles solares.

virgin hotelYotel (Nueva York)

Este nuevo hotel dispone de paredes con audio en streaming y camas motorizadas que se pliegan cuando no se están usando así gana en espacio la habitación. Lo curioso es “Yobot” un brazo robótico que coloca bolsas y además guarda las cosas de valor en la caja fuerte.

"VFMLID=60996945"Aloft  (Cupertino, California)

Este hotel dispone de un robot como mayordomo, al que llaman ALO. Este mayordomo robótico ayuda en el servicio de habitaciones, en la recepción y acepta “tuits” como propina.

aloftDelta (Toronto, Canada)

Este hotel ha trabajado conjuntamente con Samsung para que los usuarios puedan conectarse inalámbricamente con sus dispositivos y así disponer de una biblioteca multimedia personalizada.

delta toronto

Hotel Ushuaia (Ibiza, España)

Este hotel patrio dispone de ambiente personalizado en las habitaciones, música subacuática en las piscinas y la posibilidad de pagar con la huella dactilar.

hote ishisumaEstos son solo unos ejemplos, poco a poco esto irá evolucionado y lo que ahora nos parece ciencia ficción el día de mañana estaremos tan adaptados que nos reiremos de algunas cosas como hacemos ahora de nuestros “ladrillos”.

Share Button

Normativa en sistemas de automatización

Hoy queremos hablar sobre la importancia del cumplimiento de la normativa en todas aquellas instalaciones de domótica que se realizan y que, en muchos casos, no se aplican o simplemente se desconocen.

En las instalaciones de domótica, como en el resto de instalaciones (electricidad, telecomunicaciones, fontanería, etc.) existe un documento donde se recogen todos aquellos aspectos a tener en cuenta a la hora de diseñar e instalar un sistema domótico en el hogar.

Para la instalación tanto del cableado eléctrico como del entubado así como las protecciones eléctricas correspondientes al sistema domótico se deberá seguir lo especificado en las diferentes Instrucciones Técnicas Complementarias (I.T.C.) del Reglamento Eléctrico de Baja Tensión (R.E.B.T.) según el Real Decreto 842/2002 de 2 de agosto, haciendo especial incapié en la ITC-51 donde se especifica todo lo relacionado con los sistemas de automatización, gestión técnica de la energía y seguridad para viviendas y edificios.

normas

Por otro lado, para los sistemas que vayan relacionados con la transmisión de video, cableado estructurado, etc. deberá regirse según lo establecido en el Real Decreto 346/2011 de 11 de marzo por el que se aprueba el Reglamento Regulador de las Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones.

Normalmente estas instalaciones se realizan conjuntamente con la instalación eléctrica de la vivienda y que en la mayoría de los casos suelen realizarse a través de empresas instaladoras autorizadas mediante las cuales se obtienen los correspondientes Certificados de Instalación (comúnmente conocido como Boletín Eléctrico) y la Memoria Técnica de Diseño (M.T.D.) necesarios para dar de alta la instalación tanto en la Consejería de Industria de la Comunidad Autónoma correspondiente así como para dar de alta un nuevo suministro eléctrico a través de la compañía suministradora, por lo que, en general, podemos estar tranquilos de que la instalación cumple con la normativa vigente, sin embargo, es necesario conocer que existe una normativa específica para los sistemas de automatización a la que podemos acogernos.

Os dejamos los links a las normativas referidas anteriormente:

R.D. 842/2002

R.D. 346/2011

 

Share Button

Recordando nuestra última Smarthome KNX en Tinajo, Lanzarote

Esta semana vamos a repasar un smarthome que preparamos hace un año en Tinajo, Lanzarote, en colaboración con la empresa ALEIMA Proyectos e Instalaciones, S.L. La vivienda, ubicada al Oeste de la isla de Lanzarote lleva una instalación KNX compuesta principalmente por equipos Zennio, una pasarela DALI de IPAS y con un eibPort de Bab-Tec.

2015-07-30 13.51.15Este proyecto destaca sobre todo por los pulsadores de la vivienda, compuestos por los Touch MyDesign y los InZennio Z41, ambos de Zennio. Los Touch MyDesign son unos pulsadores táctiles totalmente personalizables donde a través de un elegante diseño podemos definir los iconos de los botones en base al uso que le vamos a dar. Con cientos de combinaciones diferentes es posible tener un estilo único y personal para cada estancia.

2015-07-30 11.46.56El InZennio Z41 es otro tipo de panel pero a diferencia del Touch MyDesign es un panel totalmente programable así que el límite de personalización lo decide la imaginación del cliente o del integrador. Además al poderse conectar a la red de internet de la casa podemos acceder a él mediante una app y así controlar los elementos desde nuestro Smartphone o tablet.

Lejos de los pulsadores otro elemento a destacar son las luminarias RGB de los jacuzzis. Controlados mediante actuadores LUMENTO el usuario puede controlar el color de estas luminarias creando un ambiente único.

2015-07-30 14.19.05Sin duda un smarthome por el que sentirse orgulloso.

Share Button