Pairot. Pasarela KNX para control por voz

Introducción al Pairot.

Tal y como vimos en nuestro anterior post, Integración Alexa en el eibPort v3, los asistentes de voz están cada vez más a la orden del día en la sociedad actual.

Cada vez es más habitual que las últimas versiones de los «Web Server» KNX de los diferentes fabricantes nos permitan la integración de algún asistente de voz, pero esto no quiere decir que si tenemos algún «Web Server» cuya versión no permita la integración de asistentes de voz no podamos tener control por voz sobre nuestra instalación KNX, para ello disponemos de pasarelas KNX para control por voz como es el Pairot del fabricante XXTER.

Pairot | KNX met HomeKit, Alexa en Google Home bedienen

El Pairot es una de las pasarelas KNX para control por voz que actualmente podemos encontrar en el mercado, que permite la integración de los 3 principales asistentes de voz que podemos encontrar, Alexa, Google Home y HomeKit (Siri). Los cuales podremos integrar de forma individual o de forma simultanea, permitiéndonos de esta forma que los diferentes usuarios puedan utilizar el asistente de voz que ellos consideren.

Un punto muy importante a la hora de elegir que asistente de voz queremos utilizar para controlar nuestra instalación KNX, es identificar si los dispositivos que queremos controlar a través del Pairot son compatibles con el asistente de voz elegido, ya que cada uno tiene sus limitaciones.

Sin duda lugar una de las cosas que más nos puede sorprender al ver la tabla de compatibilidades, es el hecho de que sea el HomeKit (Siri) de Apple el que mayor número de compatibilidades tiene, siendo este el «más desconocido» de los tres y ser un sistema de Apple.

Continuar leyendo «Pairot. Pasarela KNX para control por voz»
Share Button

Integración Alexa en el eibPort v3

eibPort

Control por voz del knx gracias al eibPort v3

Sin lugar a duda los asistentes de voz son cada vez más utilizados en la sociedad actual. Gracias a ellos podemos controlar multitud de dispositivos como el móvil, la televisión, el ordenador, las bombillas inteligentes, enchufes inteligentes…, y como no, la domótica de nuestra vivienda con KNX.

Aunque si bien es cierto que hasta ahora para poder controlar por voz la domótica de nuestra vivienda con KNX, necesitábamos hacer uso de una pasarela KNX para el control por voz, las nuevas versiones que están saliendo al mercado de los «Web Server» de los diferentes fabricantes nos permiten la integración del control por voz, como es el caso del eibPort v3 de Bab Technologie del que vamos hablar en este post.

EIB Port V3

Esta última versión del ya conocido en nuestro blog, eibPort de Bab Technologie, nos permite la integración de Alexa, el popular asistente de voz del gigante del comercio online, Amazon.

Gracias a Alexa podremos controlar únicamente con nuestra voz, a través de cualquiera de los productos Amazon que incorpore el asistente de voz (altavoces, pantallas, sticks para televisión…) o nuestro teléfono móvil, las luces de nuestra vivienda, ya sean regulables o no, seleccionar el color de las luces RGB, activar escenas, controlar la climatización, monitorizar los sensores de nuestra vivienda…

Alexa, el asistente virtual de Amazon, ya habla español en apps y ...

Pero por desgracia no todas las cosas que nos proporciona la integración de Alexa en el eibPort v3 son buenas, ya que en las pruebas que hemos podido realizar hemos detectado una gran carencia entre los dispositivos que nos permite controlar Alexa, que son las persianas o estores.

Aunque bien es cierto que existen algunas alternativas para poder controlar por voz las persianas o estores, deberemos ser muy específicos a la hora de indicarlos comando, debido a que comando más naturales como subir y bajar o abrir y cerrar, no serán reconocidos por Alexa. Por lo que estaremos forzados a utilizar comando menos naturales para una persiana o estor, como activar y desactivar o encender y apagar.

Sin lugar duda, ha sido un gran acierto por parte de Bab Technologie el haber incorporado la posibilidad de la integración del control por voz es esta última versión del eibPort. Esperemos que en un futuro muy próximo añadan el control de persianas y permitan la integración de otros asistentes de voz.

Share Button

Diferencias Loxone y KNX general

Loxone vs KNX

Hace muchos años que somos integradores KNX en Canarias, y también hace mucho que conocemos la marca Loxone, que desde que la vimos asomar por España hace ya un tiempo nos llamó mucho la atención , y nos la sigue llamando, pena nos ha dado no tener un amplio abanico de obras de Loxone en Canarias en nuestro haber.

Es una marca versátil, competitiva en precios, y muy innovadora y completa en soluciones, tanto en gama de productos como en estética y acabados.

Ahora bien, entrando en materia, veamos un análisis básico por si a alguien le puede servir de ayuda a la hora de decidirse por una u otra elección. La parte de KNX se tratará el TP -par trenzado- aunque existen otras opciones.

Loxone vs KNX

Aclaremos, ¿en qué se diferencian estas dos palabras?

La primera y principal diferencia a nombrar es que Loxone es una marca, no un sistema o protocolo . Es un fabricante, y aunque muchas ocasiones se nombra Sistema Loxone, es un sistema propio de comunicaciones que usa este fabricante para sus productos. Sin embargo KNX es un Sistema, un protocolo estandar de comunicación y una forma de hacer domótica al que se han unido más de 400 fabricantes en sus 25 años de historia, entre ellos el propio fabricante Loxone, y avalado por multitud de normativas, ISO y directivas mundiales.

De esta primera aproximación, podemos afirmar :

usando domótica de Loxone también puedo integrar equipos KNX; no así al revés, que teniendo una obra en KNX no podría integrar cualquier equipo de Loxone.

Ventajas de Loxone

  1. Tiene unos precios competitivos en el mercado de domótica
  2. Incluye una gran variedad de productos de buen acabado y estética, cada elemento nuevo que saca en su abanico de productos tiene un desarrollo cuidado y estudiado para cubrir las necesidades propuestas
  3. Usabilidad muy cuidada, software intuitivo y fácilmente manejable.
  4. La instalación y configuración es fácil, por irnos a afirmaciones extremas, entre un ingeniero programador de control y un instalador avanzado cualificdo, se inclina más a lo segundo.
  5. Tiene una tienda online, tanto para promover el producto, ver todas sus especificaciones, vídeos, así como para ver un precio orientativo de cada cosa, está bien cara al cliente si no quiere tratar con distribuidor.
  6. Alto y rápido crecimiento de la marca en pocos años, que es un resultado de un trabajo bien hecho.
  7. Es un fabricante abierto a leer otros sistemas, como el propio KNX, enocean, entre otros.

Ventajas del sistema KNX

  1. Es un Sistema abierto y afianzado, avalado por más de 400 fabricantes y 25 años de desarrollo y experiencia
    • Esto implica que la amplitud de productos a usar es exponencialmente mayor que la de un fabricante único
  2. Certeza de Disponibilidad a largo plazo
    • No es lógico que pase, pero siendo la instalación de una vivienda algo «a largo plazo», si a X años vista un fabricante deja de fabricar nuestra gama X de producto de nuestro hogar -o más extremo aún, incluso el propio fabricante cesase-, toda vivienda con dicho producto, quedaría condenada a un cambio completo a la larga.
  3. Es descentralizado, no existe un maestro; si falla un equipo dicho fallo queda minimizado a su pequeña parcela, si bien a veces se ponen equipos centrales de KNX, cada equipo individual hace su función.
  4. Sistema de cable de solo 2 hilos -comunicación y alimentación- y topología libre del cableado.

Comparar KNX con Loxone es como comparar Android con Apple: uno es un sistema y otro una marca.

Ahora que hemos visto lo bueno, analicemos lo menos bueno.

Desventajas en ambos casos

  • Para empezar con unos mínimos en una vivienda, con KNX los costes son altos, no siendo así con Loxone cuyo coste de implantación es más asequible.
  • La marca Loxone no es un estandar ni lo avalan específicamente normativas europeas y universales.
  • La cantidad de partners y programadores Loxone, frente a la expansión que lleva KNX en tantos años, siempre será mucho menor; si bien los costes de ingeniería y programación en KNX siempre serán bastante mayores.
  • La distribución centralizada implica un mayor riesgo de si se avería el maestro quede toda la domótica fuera de servicio, no así con un sistema distribuido.
  • El sistema KNX dado su perfil de homologaciones, estandarizaciones internacionales, sistema de -icencias y formaciones homologadas, aunque es el integrador quien soporta el coste de licencias, ese peso económico repercute en todo, desde mayor coste mano de obra especializada/homologada como en los equipos, que por tener el sello KNX ya partirán de un precio mayor.

Teniendo el resumen general de ambas opciones domóticas, tendríamos la pregunta del millón.

la opción KNX siempre tiende a ser la más cara, si bien en los últimos 10 años que se ha duplicado el número de fabricantes, la tendencia de precios es a la baja

Conclusiones ¿Qué domótica elijo?

La elección no la podremos nunca tomar por el usuario, que deberá valorar su caso y decidir en consecuencia, pero sí planteamos unas ideas según nuestro criterio

  • Si realmente no queremos un gasto elevado, pero nos apetece alta tecnología en nuestro hogar: Loxone es tu opción.
  • Si es una reforma integral o la construcción de tu hogar definitivo, sin vistas a posibles reformas en muchos años ni venta: KNX es ir más sobre seguro.
  • Si hay posibilidades de venta de la vivienda en un futuro: KNX es un valor añadido más conocido y cuantificable.
  • Si somos el tipo de persona que vamos haciendo ampliaciones y nos gusta sumar a lo nuestro las novedades que van saliendo, digamos filosofía Apple: Loxone saca más producto, más marketing y más facilidad de incluirlo en tu vivienda acabada
Share Button

Concurso de habilidades SpainSkills con Domótica KNX

Desde nuestra empresa realizamos una formación en octubre para profesorado de institutos de ciclos superiores de todas las islas, impartido en el IES Politécnico de Las Palmas, con buena acogida por parte de los profesores que la mayoría enseñan domótica a sus alumnos igualmente.

Gracias a ese contacto, pudimos tener contacto con el profesorado del IES Arucas y nos informaron de la presentación de un alumno suyo el año pasado en esta competición nacional quedando ganador en una modalidad, y además de su presentación este año de otro alumnado en relación con habilidades domóticas KNX. Dejamos algo de información en la parte inferior, y le deseamos suerte en la competición de este año.

En el pasado mes de Junio del 2018 se celebró la Competición Spainskills Autonómica en el CIFP Cesar Manrique, quedando ganador en la Modalidad de Instalaciones Eléctricas , el Alumno Christian Ríos Díaz , junto a su profesor Juan Carlos Cabrera Cabrera, en Representación al IES Arucas Domingo Rivero.

Alumno Ganador IES ARUCAS

Esta competición se celebra con una periodicidad bienal, con el objetivo de proporcionar a los estudiantes de formación profesional una ventana a través de la cual mostrar sus habilidades y dar a conocer sus conocimientos técnicos en el ámbito de su comunidad o ciudad autónoma. Así mismo, ofrecen a los estudiantes de distintos centros educativos la oportunidad de conocerse mutuamente e intercambiar experiencias, lo que enriquece la práctica educativa y fomenta la formación de verdaderos profesionales. Por otra parte, la participación en este nivel de competición les pone en contacto con valores deportivos como la cooperación, el respeto al trabajo de los demás y el esfuerzo por alcanzar una meta, que en este caso consiste en llegar a representar a su comunidad autónoma en la competición de nivel nacional.

SPAIN SKILLS Competición Nacional Madrid 2019

Esta competición está organizada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y tendrá lugar en la Comunidad de Madrid, en el recinto ferial (IFEMA) entre los días 27 al 29 de marzo de 2019. En ella competirán estudiantes o recién titulados en formación profesional del sistema educativo.

La primera competición de ámbito nacional se celebró en 1947. La idea era simple, pero brillante: observar a personas de diferentes disciplinas en sus puestos de trabajo… y resultó ser un gran éxito. Este primer Concurso Nacional de Formación Profesional, que tuvo lugar en Madrid, contó con la participación de cerca de 4.000 jóvenes, de entre una docena de oficios mecánicos.

Desde entonces, el Ministerio de Educación y Formación Profesional (o sus predecesores) organiza y promueve competiciones de formación profesional que constituyen un valioso instrumento divulgativo de esta oferta formativa y un medio para estimular a estudiantes, profesorado y empresas, además de conformar una plataforma de intercambio y un foro de debate en torno a la evolución de los estándares profesionales, la calidad y la innovación en los diferentes sectores productivos.

Esta competición, denominada Spainskills, que se celebra siempre en años impares, con periodicidad bienal, cuenta con la representación de todas las comunidades y ciudades autónomas a través de los equipos ganadores en las convocatorias regionales. En concreto, sus objetivos principales son: la promoción de la formación profesional y la mejora de las relaciones entre los agentes educativos y las empresas; incrementando así el conocimiento de esta oferta del sistema educativo y de las competencias de cada una de las modalidades que forman parte de la competición.

Share Button

Vivienda con Domotica en Tafira, con Sonos

Durante el transcurso del este año hemos realizado la domótica de una vivienda en Tafira con multitud de controles muy interesantes.

El cliente demandaba confort, estética, ahorro energético y seguridad, y lo cierto es que se han podido cumplir sus deseos con KNX sin ningún tipo de problema.

La casa dispone de una sala de máquinas automatizada con un autómata Sauter , en este caso un PLC que lee BACnet y KNX de serie, en el que controla unas Bombas de Calor Mitsubishi que generan frío o calor, que permiten la posibilidad de enviar calor al suelo radiante en époocas de frío, o frío para mantener el suelo refrescante.

La generación del Agua Caliente Sanitario (ACS) de su hogar se genera mediante paneles solares que le aportan ese agua caliente de forma gratuita casi todo el año, y que dispone de un sistema de refuerzo y reserva mediante un equipo NUOS de Ariston que la caliente si no existe energía solar.

Unido a todo esto, la energía solar también aportará agua caliente a una piscina climatizada, y  puede aportar también agua caliente al circuito de suelo radiante una vez se ha calentado el depósito ACS, aprovechando la energía solar a máximos de eficiencia.

Vayamos fuera de la sala de máquinas. La vivienda tiene un sistema de domótica KNX completo, con control mediante pulsadores táctiles para iluminación, escenas, clima y estores y persianas motorizadas. Estos mecanismos tienen una lectura de temperatura, que sirve para climatizar cada estancia con actuadores de Fan Coil que tiene vinculados, o con el suelo radiante ya nombrado. No existe el típico «pegoste» en parde de termostato, el cliente maneja el clima a su antojo con su móvil o tablet quedando las paredes totalmente liberadas de elementos triviales.

Pruebas en oficina con pulsadores
Pruebas en oficina con pulsadores

La iluminación es mediante el DALI, en este caso mediante la marca Iguzzini, por lo que focos, luminarias y tiras Led son totalmente regulables para crear el ambiente lumínico adecuado. En algún espacio de la vivienda se incluyó también iluminación LED RGB, para dar un toque de color de detalle en ciertos puntos.

RGB Dali KNX
RGB Dali KNX

La mayoría de habitaciones disponen de un sistema multi-room de audio de alta calidad de la marca Sonos, con integración total con la domótica para escenas ambiente o de irse de casa que no quede nada encendido.

Las tareas de riego están totalmente automatizadas mediante la domótica, gestioando horarios de forma sencilla con el móvil, y desactivandolo por ejemplo en días lluviosos gracias a la estación meteorológica de que dispone.

Pruebas con sistema SONOS
Pruebas con sistema SONOS

El videoportero Welcome de Niessen permite que el cliente pueda recibir la llamada tanto en las tablets que tiene empotradas en la casa, como en el móvil del propio cliente, tanto dentro de la casa como si se encontrase fuera en cualquier lugar del mundo. Además se le integraron teclados numéricos en la placa exterior, de forma que el cliente sin llave, solo con la combinación de números adecuada, puede acceder a su casa de forma cómoda y segura.

Videoportero welcome niessen abb con teclado numerico

Dispone además de cámaras IP Dahua perfectametne distribuidas para la seguridad que dicha vivienda requiere, consultables en todo momento por el usuario con el móvil, y guardando los datos en un videograbador como complemente añadido a la seguridad.

Dio gusto participar en la ejecución de esta vivienda donde el cliente estaba totalmente decidido a poner domótica, que apostó porque sería un sistema KNX, y que disfruta actualmente su hogar inteligente agradeciendo haber tomado la decisión que tomó.

Share Button