Aquí nos encontramos uno de los puntos calientes a la hora de afrontar un proyecto de domótica, ¿se pueden controlar los electrodomésticos desde la domótica de la vivienda?.
Actualmente los electrodomésticos cada vez tienen mas funcionalidades y capacidades, incluso hay algunos modelos que se conectan a Internet…pero la demanda real de las necesidades del usuario habitual con el que hablamos a día de hoy no se satisface.
En Serconint entendemos que un proyecto de domótica es adecuado cuando englobamos todos los sistemas de la vivienda bajo un mismo control. De poco me sirve tener un mando para las persianas y bombillas con Wifi si los elementos no comunican entre si.
Por hacer un paralelismo, nosotros podemos integrar en una instalación domótica prácticamente cualquier sistema domestico de climatización… ¿como se hace?, a través de pasarelas de comunicación, es decir, dispositivos específicos que «hablen» el idioma del equipo de clima y lo «traduzcan» al de la instalación domótica.

¿Es mas complejo el funcionamiento de una nevera, tostadora, vitroceramica o lavadora que el de un sistema de climatización?, no lo creo.
¿Por que los fabricantes de equipos de climatización si tienen esas pasarelas y los de electrodomésticos no?, por demanda y necesidades del mercado, el control de clima lleva muchos años en edificios de oficinas, hoteles, hospitales, etc…
Llegara el día, mas pronto que tarde, que podamos integrar en instalaciones domóticas con protocolos estandar los electrodomésticos de casa, pero por ahora lo máximo que podemos hacer es gestionar el encendido o apagado de la toma de corriente donde se encuentra enchufado.