Diferencias Loxone y KNX general

Loxone vs KNX

Hace muchos años que somos integradores KNX en Canarias, y también hace mucho que conocemos la marca Loxone, que desde que la vimos asomar por España hace ya un tiempo nos llamó mucho la atención , y nos la sigue llamando, pena nos ha dado no tener un amplio abanico de obras de Loxone en Canarias en nuestro haber.

Es una marca versátil, competitiva en precios, y muy innovadora y completa en soluciones, tanto en gama de productos como en estética y acabados.

Ahora bien, entrando en materia, veamos un análisis básico por si a alguien le puede servir de ayuda a la hora de decidirse por una u otra elección. La parte de KNX se tratará el TP -par trenzado- aunque existen otras opciones.

Loxone vs KNX

Aclaremos, ¿en qué se diferencian estas dos palabras?

La primera y principal diferencia a nombrar es que Loxone es una marca, no un sistema o protocolo . Es un fabricante, y aunque muchas ocasiones se nombra Sistema Loxone, es un sistema propio de comunicaciones que usa este fabricante para sus productos. Sin embargo KNX es un Sistema, un protocolo estandar de comunicación y una forma de hacer domótica al que se han unido más de 400 fabricantes en sus 25 años de historia, entre ellos el propio fabricante Loxone, y avalado por multitud de normativas, ISO y directivas mundiales.

De esta primera aproximación, podemos afirmar :

usando domótica de Loxone también puedo integrar equipos KNX; no así al revés, que teniendo una obra en KNX no podría integrar cualquier equipo de Loxone.

Ventajas de Loxone

  1. Tiene unos precios competitivos en el mercado de domótica
  2. Incluye una gran variedad de productos de buen acabado y estética, cada elemento nuevo que saca en su abanico de productos tiene un desarrollo cuidado y estudiado para cubrir las necesidades propuestas
  3. Usabilidad muy cuidada, software intuitivo y fácilmente manejable.
  4. La instalación y configuración es fácil, por irnos a afirmaciones extremas, entre un ingeniero programador de control y un instalador avanzado cualificdo, se inclina más a lo segundo.
  5. Tiene una tienda online, tanto para promover el producto, ver todas sus especificaciones, vídeos, así como para ver un precio orientativo de cada cosa, está bien cara al cliente si no quiere tratar con distribuidor.
  6. Alto y rápido crecimiento de la marca en pocos años, que es un resultado de un trabajo bien hecho.
  7. Es un fabricante abierto a leer otros sistemas, como el propio KNX, enocean, entre otros.

Ventajas del sistema KNX

  1. Es un Sistema abierto y afianzado, avalado por más de 400 fabricantes y 25 años de desarrollo y experiencia
    • Esto implica que la amplitud de productos a usar es exponencialmente mayor que la de un fabricante único
  2. Certeza de Disponibilidad a largo plazo
    • No es lógico que pase, pero siendo la instalación de una vivienda algo «a largo plazo», si a X años vista un fabricante deja de fabricar nuestra gama X de producto de nuestro hogar -o más extremo aún, incluso el propio fabricante cesase-, toda vivienda con dicho producto, quedaría condenada a un cambio completo a la larga.
  3. Es descentralizado, no existe un maestro; si falla un equipo dicho fallo queda minimizado a su pequeña parcela, si bien a veces se ponen equipos centrales de KNX, cada equipo individual hace su función.
  4. Sistema de cable de solo 2 hilos -comunicación y alimentación- y topología libre del cableado.

Comparar KNX con Loxone es como comparar Android con Apple: uno es un sistema y otro una marca.

Ahora que hemos visto lo bueno, analicemos lo menos bueno.

Desventajas en ambos casos

  • Para empezar con unos mínimos en una vivienda, con KNX los costes son altos, no siendo así con Loxone cuyo coste de implantación es más asequible.
  • La marca Loxone no es un estandar ni lo avalan específicamente normativas europeas y universales.
  • La cantidad de partners y programadores Loxone, frente a la expansión que lleva KNX en tantos años, siempre será mucho menor; si bien los costes de ingeniería y programación en KNX siempre serán bastante mayores.
  • La distribución centralizada implica un mayor riesgo de si se avería el maestro quede toda la domótica fuera de servicio, no así con un sistema distribuido.
  • El sistema KNX dado su perfil de homologaciones, estandarizaciones internacionales, sistema de -icencias y formaciones homologadas, aunque es el integrador quien soporta el coste de licencias, ese peso económico repercute en todo, desde mayor coste mano de obra especializada/homologada como en los equipos, que por tener el sello KNX ya partirán de un precio mayor.

Teniendo el resumen general de ambas opciones domóticas, tendríamos la pregunta del millón.

la opción KNX siempre tiende a ser la más cara, si bien en los últimos 10 años que se ha duplicado el número de fabricantes, la tendencia de precios es a la baja

Conclusiones ¿Qué domótica elijo?

La elección no la podremos nunca tomar por el usuario, que deberá valorar su caso y decidir en consecuencia, pero sí planteamos unas ideas según nuestro criterio

  • Si realmente no queremos un gasto elevado, pero nos apetece alta tecnología en nuestro hogar: Loxone es tu opción.
  • Si es una reforma integral o la construcción de tu hogar definitivo, sin vistas a posibles reformas en muchos años ni venta: KNX es ir más sobre seguro.
  • Si hay posibilidades de venta de la vivienda en un futuro: KNX es un valor añadido más conocido y cuantificable.
  • Si somos el tipo de persona que vamos haciendo ampliaciones y nos gusta sumar a lo nuestro las novedades que van saliendo, digamos filosofía Apple: Loxone saca más producto, más marketing y más facilidad de incluirlo en tu vivienda acabada
Share Button

Sonido con Sistema Sonos en Canarias con domótica

Hace bastantes años que utilizamos el sistema de sonido Sonos en nuestras obras de domótica KNX. Todo empezó por inquietud de probarlo, por lo leído en Internet y al escucharlo en tiendas de distribuidores locales que nos gustó; pero se ha convertido en un complemento asiduo en nuestros proyectos de hogar digital.

Sonos preparados para domótica
Sonos preparados para domótica

De los motivos que más nos convencen es que existe una integración real de Sonos con la domótica KNX. Lo hemos probado en distintas pasarelas de fabricantes como la de ISE Smart Connect, la de BabTec y la de Homelynk de Schneider o Tydom de Delta Dore entre otros, siempre con resultados perfectos. Pero es que además la propia aplicación de Sonos es espectacular, con integración de servicios tipo Spotify, Deezer, fuente de servidor NAS, etc. Solemos dejar en la pantalla domótica principal instalada la aplicación para que el usario pueda disfrutar de ambas formas.

La solución de sonos es un sonido multiroom. La propuesta que más utilizamos es la de equipos no vistos, ya que la integramos en las instalaciones normales de la vivienda. No usamos los equipos tipo Sonos PLAY:1 o Sonos PLAY:5, que son altavoces vistos preparados para estar en cualquier mesa del hogar, o quizás con soporte anclado; nuestra propuesta es con Sonos Connect o Sonos Connect Amp, aprovechando la máxima potencia de funcionalidad de Sonos, y ampliando la gama de altavoces exponencialmente a cualquier marca del mercado que el cliente desee.

Con los altavoces de techo que proponemos, el cliente puede tener desde una gama básica y excelente de precio, con marcas asequibles como EGI Audio, ABB o EIS Sound, o marcas de alta gama como BOSE, BW (Bowers and Wilkins) o B&O (Bang & Olufsen) donde la calidad del sonido y la estética de los altavoces hacen una obra de excelencia.

Sonos con altavoces BOSE
Sonos con altavoces BOSE

Puesto que los altavoces están integrados en el techo como una instalación más no ocupan espacio, no dependen de la distribución mobiliaria de la estancia, y además como suelen ser blancos se mimetizan totalmente con cualquier techo de vivienda.

La potencia y calidad se puede unir en las zonas multimedia, como el salón o zonas multifuncionales, con la Sonos Playbar o Sonos Playbase.

Una propuesta espectacular al cliente con domótica y Sonos es que, por ejemplo, en sus escenas de bienvenida a la casa pueda recibirle con una sintonía de música positiva que alegre esa vuelta al hogar; o en escenas de salir de casa que apague cualquier equipo de sonido que pueda haber quedado encendido por despiste. Obviamente en todas las zonas de la casa se pueden escuchar fuentes de sonido independientes: alguien en la cocina alegrando su momento chef, otro en su dormitorio con sintonía relajante para el estudio, y un tercero viendo una película en el salón disfrutando el sonido envolvente. Y como no, para una fiesta la casa completa puede reproducir la misma fuente de sonido de forma que todos disfruten del mismo ambiente.

En definitiva, una gran solución de audio acorde a la tecnología y comodidad que se espera en los hogares actuales, con un soporte en innovación y estética que cautiva.

Si estuviera interesado en adquirir equipos Sonos en Canarias, no dude en consultarnos, podemos dar propuestas muy interesantes y económicas.

Share Button

Vivienda con Domotica en Tafira, con Sonos

Durante el transcurso del este año hemos realizado la domótica de una vivienda en Tafira con multitud de controles muy interesantes.

El cliente demandaba confort, estética, ahorro energético y seguridad, y lo cierto es que se han podido cumplir sus deseos con KNX sin ningún tipo de problema.

La casa dispone de una sala de máquinas automatizada con un autómata Sauter , en este caso un PLC que lee BACnet y KNX de serie, en el que controla unas Bombas de Calor Mitsubishi que generan frío o calor, que permiten la posibilidad de enviar calor al suelo radiante en époocas de frío, o frío para mantener el suelo refrescante.

La generación del Agua Caliente Sanitario (ACS) de su hogar se genera mediante paneles solares que le aportan ese agua caliente de forma gratuita casi todo el año, y que dispone de un sistema de refuerzo y reserva mediante un equipo NUOS de Ariston que la caliente si no existe energía solar.

Unido a todo esto, la energía solar también aportará agua caliente a una piscina climatizada, y  puede aportar también agua caliente al circuito de suelo radiante una vez se ha calentado el depósito ACS, aprovechando la energía solar a máximos de eficiencia.

Vayamos fuera de la sala de máquinas. La vivienda tiene un sistema de domótica KNX completo, con control mediante pulsadores táctiles para iluminación, escenas, clima y estores y persianas motorizadas. Estos mecanismos tienen una lectura de temperatura, que sirve para climatizar cada estancia con actuadores de Fan Coil que tiene vinculados, o con el suelo radiante ya nombrado. No existe el típico «pegoste» en parde de termostato, el cliente maneja el clima a su antojo con su móvil o tablet quedando las paredes totalmente liberadas de elementos triviales.

Pruebas en oficina con pulsadores
Pruebas en oficina con pulsadores

La iluminación es mediante el DALI, en este caso mediante la marca Iguzzini, por lo que focos, luminarias y tiras Led son totalmente regulables para crear el ambiente lumínico adecuado. En algún espacio de la vivienda se incluyó también iluminación LED RGB, para dar un toque de color de detalle en ciertos puntos.

RGB Dali KNX
RGB Dali KNX

La mayoría de habitaciones disponen de un sistema multi-room de audio de alta calidad de la marca Sonos, con integración total con la domótica para escenas ambiente o de irse de casa que no quede nada encendido.

Las tareas de riego están totalmente automatizadas mediante la domótica, gestioando horarios de forma sencilla con el móvil, y desactivandolo por ejemplo en días lluviosos gracias a la estación meteorológica de que dispone.

Pruebas con sistema SONOS
Pruebas con sistema SONOS

El videoportero Welcome de Niessen permite que el cliente pueda recibir la llamada tanto en las tablets que tiene empotradas en la casa, como en el móvil del propio cliente, tanto dentro de la casa como si se encontrase fuera en cualquier lugar del mundo. Además se le integraron teclados numéricos en la placa exterior, de forma que el cliente sin llave, solo con la combinación de números adecuada, puede acceder a su casa de forma cómoda y segura.

Videoportero welcome niessen abb con teclado numerico

Dispone además de cámaras IP Dahua perfectametne distribuidas para la seguridad que dicha vivienda requiere, consultables en todo momento por el usuario con el móvil, y guardando los datos en un videograbador como complemente añadido a la seguridad.

Dio gusto participar en la ejecución de esta vivienda donde el cliente estaba totalmente decidido a poner domótica, que apostó porque sería un sistema KNX, y que disfruta actualmente su hogar inteligente agradeciendo haber tomado la decisión que tomó.

Share Button

Vivienda KNX en Barcelona, con sistema WAGO en sala de maquinas

En enero de este año 2018 hicimos nuestro primer gran salto, yendo a programar una vivienda con domótica KNX a Barcelona de la mano de un ingeniero canario compañero que nos incluyó en esta aventura.

Portatil Programando KNX
Portatil Programando KNX

Por suerte en este caso contábamos con un proyecto de domótica bien estructurado y definido, que ayudó a llevar una gran parte del trabajo realizado en la oficina «offline» , pero teniendo clara la estructura de direcciones físicas y muchas de las direcciones de grupo ya definidas, incluso hasta el plantemiento de algunas escenas.

Termostato JUNG KNX
Termostato JUNG KNX

La marca KNX a programar en este caso es JUNG, una de las veteranas en el mundo del control. Además del control de la iluminación, normales y con el sistema DALI, controlamos motorizaciones de persianas y la parte del clima, incluyendo también el control de la alarma mediante una interfaz KNX y la gestión multimedia mediante un conversor RS232 a KNX para dar las órdenes necesarias. Como en casi todos nuestros proyectos teníamos un EIB Port de web server central.

Cuadro de Domotica KNX
Cuadro de Domótica KNX

Un proyecto de lo más completo.

Todo esto se complementaba por último con una sala de máquinas con los sistemas de automatización de la marca WAGO, cuya cabecera en KNX permite integrar todas las señales de temperatura de tuberías, arranques / paros de máquinas y gestión de válvulas de producción de frío y calor con todo el resto de la domótica.

Sistema WAGO cabecera KNX
Sistema WAGO cabecera KNX

Todo un lujo el estreno de dar un salto a Península con esta vivienda, que aun no siendo de las más grandes realizadas, sí que ostenta el record de donde más lejos ha llegado Serconint..por ahora :).

Share Button

Vivienda domotica con KNX en Tenerife

Hemos finalizado la puesta a punto de una vivienda con protocolo KNX situada en Tenerife. Esta Smart Home dispone de una variedad de dispositivos, marcas y servicios de lo más completo que se pueda tener en una vivienda.

Salón.

Practicamente todo en la vivienda tiene domótica.

En la iluminación tenemos luces regulables y todo o nada. Para los circuitos regulables usamos el nuevo dispositivo Dimmer de Zennio, DIMinBOX DX2, el cual nos permite controlar hasta 2 circuitos pudiendo además unificar las salidas si nos quedamos cortos de potencia, hasta máximo 600W.

Para los circuitos binarios, tanto de iluminación como otros tipo extractores o bombas, hemos usado equipos binarios de la marca GVS K-BUS de distinto número de salidas: de 4 a 12. Además con estos equipos podemos mandar un pulso a las cerraduras de la casa y así poder abrir las diferentes puertas o mover el motor de la puerta del garaje.

Cuadro de domótica.

La vivienda dispone de varios estores distribuidos por toda la casa. Los controlamos desde unos actuadores de persianas con los que podemos controlar el tiempo de movimiento del motor para que el cliente pueda dejarlos a la altura que desee, tanto por pulsador como con la app disponible.

La climatización la controlamos mediante pasarelas de integración Airzone, con ella podemos controlar los termostatos de las distintas estancias. Al disponer de un sistema distribuido de climatización no controlamos directamente el Split de clima sino las diferentes zonas (termostatos) que están conectados a ella.

Sala de estar.

Pero una Smart Home, no es Smart sino no dispone de funciones automáticas. Para estas se han usado distintos equipos, una estación meteorológica de la marca MDT Technologies y el eibPort de ABB. Con la estación meteorológica podemos realizar órdenes en base a umbrales, por ejemplo, encender un circuito de alumbrado si la iluminación exterior está por debajo de 1000 lux. Además podemos mostrar los valores leídos en tiempo real de temperatura, viento y luminosidad y además almacenarlos para graficarlos.

Estación Meteorológica MDT.

El eibPort es un webserver, que aparte de generar una visualización para poder controlar la domótica, ya sea mediante App o navegador, nos abre un abanico de tareas y funcionalidades extra como escenas, horarios, funciones lógicas o retardos de activación. Además se puede comunicar al sistema de audio mediante UPnP lo que nos permite integrarlo por ejemplo en escenas.

Además el sistema de audio disponible en el webserver es compatible con el sistema SONOS. Hemos colocado distintos controladores Connect Amp de SONOS conectados a altavoces Bose, lo que nos permite hacer uso del multiroom -reproducir diferente música independientemente de la estancia en la que estemos- con una calidad excepcional.

CONNECT AMP de SONOS.

Para estar a la vanguardia en diseño, los distintos accesos de la vivienda pasan por un sistema Siedle. Este sistema habilita dos servicios disponibles. El primero de ellos es el propio videoportero que tiene la capacidad de llamar al teléfono móvil del cliente o a los distintos ipads y smartphones cuando alguien toca al timbre. Y la otra función es la huella digital, con ella el cliente puede abrir las distintas puertas con solo pasar un dedo en un sensor.

Placa de calle Siedle con sensor de huella digital.

Así pues, estamos orgullosos de haber finalizado esta casa domótica que, a nivel de contenido de programación, funciones y calidad de materiales, nada tiene que envidiar a proyectos de edificios públicos pese a tratarse de una vivienda.Y lo más importante de todo, que el cliente ha quedado satisfecho, tanto, que casi sin acabar ya se está planteando distintas ampliaciones :).

Share Button