Un servidor lleva más de 16 años (presente 2020) metido en el mundo de la domótica KNX, y mucho ha cambiado la cosa en cuanto a dinero , entre otras cosas.
Recuerdo yo que mis primeros presupuestos por los años dos mil y…, ha llovido bastante en el entorno KNX, no bajaba ninguno por debajo de los 15 mil euros, por más que ajustásemos y no precisamente por tener un full extras de domótica.
Claro, la experiencia es un grado y vas aprendiendo, pero cierto es que antes no había ni un cuarto de los fabricantes KNX que hay ahora, los precios estaban empujados hacia arriba por los «pocos» fabricantes que tenían copado el mercado, y realmente la domótica era un lujo que solo se podían permitir los de «viviendas del millón de euros«.
Por suerte para todos, principalmente para los que nos dedicamos al sector, eso ha cambiado enormemente. A pesar de que a algunos fabricantes de la vieja escuela les falta mucho, pero que mucho por hacer para ponerse al día –eso lo trataré otro día en un post aparte, porque da para más de un post-, en tecnologías, tamaños, etc, en precios sí que entraron muchos nuevos fabricantes que han puesto el mercado en su sitio, y de hecho obligaron a los veteranos a ajustarse también los precios.
Orgullosos de tener finalizadas varias domóticas «mileuristas» KNX con clientes muy satisfechos
Que nadie me malinterprete, soy fiel defensor de las marcas de prestigio y fabricantes veteranos que aun a día de hoy sigo usando en todos mis proyectos; eso sí, siempre mezclando lo mejor de cada uno. Antes de hecho iba todo un presupuesto con un fabricante solo. Pero mi argumento cuando hablo con comerciales amigos del sector dentro de los fabricantes veteranos es
- ¿como puedo defender internamente el argumento de una Fuente de Alimentación 4 veces más cara que otro fabricante?
- ¿o un actuador de 8 canales que no solo cuesta el doble que otro, sino que ocupa el doble?
La lucha por defender eso, no ayuda al mercado. No tenemos que hacer casas con megacuadros que incluyan equipos de 12 módulos DIN cada uno. Así no se funciona. Hay que adaptar a los fabricantes a que metan sus equipos en tamaño de 4 módulos que o similar que usan el resto de equipos de cuadros. Algunos saldrán grandes, pero luchar porque sean lo menos grande posible.
Igual el precio. No se puede pensar que meter una domótica básica en una vivienda tenga que estar al alcance de 15 mil euros de presupuesto. Hay que adaptarla a que sea como complemento extra básico, como meter aire acondicionado o poner una cocina elegante: de los mil a los 5mil euros para algo sencillo.
Por suerte, esa convicción en mi mente desde mis primeros años la he podido traducir en una realidad. Ya tenemos en nuestro portfolio varias viviendas «mileuristas» como digo yo, con clientes totalmente satisfechos usando su domótica en pisos discretos, teniendo una smarthome más económica que su cocina, y siempre con el estandar KNX.
Lo anterior, no hablo de un control de luces básico para llegar a ese precio. Hablo de un control de luces, incluso algunas regulables dimmer, con control de persianas, clima, y el elemento vital y más importante: control total desde Apps desde el móvil, que al final se convierte en el «mando» para todo.
Respecto a esto último, ese es uno de los motivos que más disparaban antiguamente los presupuestos: poner un control central con web server para controlar desde el móvil la domótica, solo eso, ya saltaba a cerca de 2.000 euros. Mala base de cimientos para vender algo práctico.
Hay que creérselo, esto llegará, no hace falta irse a domóticas marcas propietarias -que no tengo nada en contra de ellas y uso en alguna ocasión- para que la domótica llegue a los usuarios en masa por precio. Hay que ir a encajar como sea el potenciar los mejores equipos de cada fabricante, así ellos mismos se darán cuenta que el equipo disparado en ventas sobresale al resto, y se darán cuanta por qué es: mejores funciones, precio más competitivo, mejor adaptación de tamaño espacio, mejor diseño, etc, pero siempre dentro del estándar KNX.
Por último, quiero destacar no vaya nadie a creerse que no disfrutamos haciendo la domótica «de la casa del millón de euros». La disfrutamos de lo lindo. Pero queremos que sea la obra curiosa para contar anécdotas -el que tiene la chimenea de tantos miles de euros, o se gastó solo en mecanismos tantas decenas de miles, – siendo realmente lo que mueve el engranaje en el sector una inmensa cantidad de obras y reformas normales donde tener una smart home está al alcance de cualquiera.
¿Opiniones? Habrá de todo, pero creo que mi pensamiento no va mal encaminado..
Me gusta mucho como con las nuevas tecnologias y nuevos métodos de hacer las cosas llegan a ser baratos o mas accesibles.
Totalmente de acuerdo, y cuanto más crezca esta tecnología, precios más asequibles conseguimos, te lo dice una persona que lleva viendo la evolución desde hace más de 15 años en el mercado.
hola , estoy en un curso de knx y solo veo los precios disparados , me podrias decir algun fabricante, por eso estoy viendo que lo mejor es home assistant con knx
Hola Jose, hay mucha variedad de fabricantes, más de 500, y sí que hay algunos con precios disparados y otros no tanto, hay de todo, mayor menor precio, mayor menor variedad, calidad, etc. De los más competitivos si tu valoración es por precios es BES KNX, echa un vistazo a su gama de producto y con Home Assistant podrás sacar un proyecto bueno, bonito barato.
ok muchas gracias , voy a echarle un vistazo
Me encanta tu reflexión, estoy totalmente de acuerdo
Gracias por el comentario, Juan.