Sistema de Control Hard Rock Hotel Tenerife. Parte 1/2

Algunas pinceladas se han dado de este proyecto, pero ya finalizado tenemos la perspectiva adecuada para poder contar y comentar aspectos de esta obra de inmótica tan interesante que llegó a nuestras manos.

La obra en cuestión es el Hotel Hard Rock Tenerife, un hotel cuidado hasta el mínimo detalle, en estética, funcionalidad y eficiencia, que la mítica marca Hard Rock a construido aquí en Canarias.

Hemos dividido este post en 2 ya que abarcamos dos grandes bloques de control diferenciados en la obra: Control de la iluminación y Gestión de las Instalaciones Térmicas. En este nos centraremos en la Gestión de la iluminación.

El total de puntos a controlar fue en torno a 1.000 puntos de iluminación. La gestión de esos puntos desde un SCADA web server fue por parte del fabricante SAUTER con su gama de Web Server ModuWeb Visio.

La parte de control de la iluminación fue gestionada con material de HAGER cuya gama de material KNX programamos. También se tuvo que utilizar una pasarela del fabricante de pasarelas Intesis para la traducción de todos esos datos KNX al web server por BACnet.

El resumen de equipos de iluminación, todos equipos KNX, se compone de los distintos tipos:

  • Luces Todo/Nada
    • Mediante actuadores de 4 y 8 salidas ( TYA604C y TYA608C) que controlaban luces no regulables.
  • Luces Regulables DALI
    • Mediante pasarela KNX DALI (TYA670D) gestión de la inmesa mayoría de las luces regulables del hotel.
  • Luces RGB DALI
    • En zonas concretas como por ejemplo el SPA se gestionan ambientes de colores mediante el mismo controlador DALI anterior
  • Luces Dimmer regulables normales
    • En las zonas de Restaurante se generan ambientes mediante reguladores KNX por corte de fase que regulan la intensidad de los circuitos lumínicos
  • Escenas iluminación Especial
    • En sitios muy destacados del hotel se colocaron luces especiales del fabricante de alta gama Artemide , luces de diseño de alto nivel de acabado, muchas de ellas fabricadas ex-professo para este hotel, y cuyas escenas no solo crean ambientes lumínicos, sino de sensaciones, como por ejemplo lámparas con flecos de tela colgando cuya escena no solo modificadaba la intensidad, sino la velocida de giro de dicha lámpara y su consecuente cambio de forma con los flecos colgando.

La mayoría del sistema de iluminación se gestiona de forma centralizada desde el SCADA, tanto de forma manual como por horarios y escenas programadas. Además, hay zonas concretas como Restaurantes, cabinas SPA, etc, a los que se le añadió un control local de las escenas lumínicas, incluyendo para ello pantallas capacitivas con botones personalizados del fabricante Zennio.

En definitiva una obra la mar de interesante que hemos tenido el privilegio de programar, en los que solo la parte de iluminación mezcla la mayoría de los protocolos de sistemas de control existentes; el DALI para los balastros, el KNX para los equipos tanto en TP (par trenzado) como el KNX IP, y el BACnet para la recepción de datos en el SCADA.

En breve lanzaremos la segunda parte que habla de las instalaciones térmicas y su eficiente gestión energética.

Share Button

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *