Test Pruebas y configuracion Lumento RGB Zennio

Conexiones Lumento

Nos ha tocado trastear esta vez con un equipo para gestionar Tiras Led RGB de Philips con control KNX. El equipo elegido es el Lumento X3 de Zennio, por ser Tiras Led de tensión constante -si fueran de Corriente constante se utilizaría otro equipo-.

Tira Led RGB
Tira Led RGB

Estas tiras Led decorarán una vivienda en el sur de Gran Canaria, y nuestra apuesta al poner domótica KNX para el control RGB es que no tenga el cliente que estar con un mando inalámbrico para cada tira Led -tiene bastantes en la vivienda-, como es lo que se está viendo habitualmente. Además de evitar esos mandos, aumentamos exponencialmente el potencial, ya que en concreto este mando de Philips tiene para elegir entre 16 colores -un botón para cada color-, y con nuestro equipo puede elegir cualquier color que desee, que el equipo hace la mezcla en % de los colores primarios RGB.

Conexiones Lumento
Conexiones Lumento

Básicamente integrarlo en la domótica ha consistido en prescindir del pack de conexión que trae esta tira Led -transformador, conectores y mando- y conectarlo directamente a nuestro equipo, con un transformador externo eso sí que hay que añadir, y luego desde la domotica KNX puedes decidir el % exacto que quieres de cada color RGB con lo que puedes conseguir una gran precisión en el resultado.

Colores Tira Led
Pruebas en oficina RGB

Y la gran ventaja de todo esto, si utilizas un Servidor Web KNX que te permita verlo y manejarlo cómodamente desde el iPad, PC o Smartphone, pues la diferencia en confort es abismal.

Control EIB Port RGB
Share Button

Smart Hotel: La tecnología aplicada al sector turístico.

La tecnología evoluciona a pasos agigantados, y junto con la tecnología nosotros y nuestra forma de ver las cosas también avanza. Hace 13 años presumíamos de a ver quien tenía el teléfono más pequeño y ergonómico y hoy queremos el teléfono más grande posible para poder navegar por internet y además nos reímos de los “ladrillos” que poseíamos.

Hemos adoptado el término smart como algo normal a los tiempos que corren: smartphone, smart TV e incluso hasta relojes smartwatch. No es de extrañar que cada vez veamos más smart homes y smart buildings. En Serconint somos pioneros en extender nuestros “edificios inteligentes” entre las Islas Canarias pero a lo largo del globo algunos hoteles han dado el siguiente paso en lo que ha confort, inteligencia y tecnología se refiere. Hoy veremos una pequeña selección de los más curiosos  y que apuestan por desmarcarse del resto.

Hard Rock Café (Ibiza, España)

Este hotel ha creado una pulsera inteligente con la cual podemos abrir nuestra habitación, acceder a las distintas áreas del hotel, pagar nuestras compras, hacer chek-out express o actualizar nuestro perfil social con las pantallas repartidas por el establecimiento.

hard hotel ibizaHotel 1000 (Seattle)

En este hotel los carteles de no molestar se han sustituido por señales térmicas si hay alguien dentro de la habitación. Además de poder controlar la temperatura ambiente, el hilo musical de las zonas comunes y las obras de arte que exponen, también incluye un simulador de golf para los más sibaritas de este deporte.

hotel-1000NH Collection Eurobuilding (Madrid)

Este hotel dispone de la pantalla LED más grande del mundo instalada en un hotel, de 300m2. Además han diseñado un laboratorio tecnológico donde los huéspedes pueden experimentar las últimas tecnologías como la tecnología holográfica 3D.

nh hoteles madridHenn-Ha Hotel (Japón)

Pese a que suene a película de ciencia ficción, este hotel ha cambiado a los empleados de carne y hueso por robots, bautizados cariñosamente como “Fembots”. Además de haber sustituido las llaves magnéticas por reconocimiento facial este hotel está alimentado por paneles solares.

virgin hotelYotel (Nueva York)

Este nuevo hotel dispone de paredes con audio en streaming y camas motorizadas que se pliegan cuando no se están usando así gana en espacio la habitación. Lo curioso es “Yobot” un brazo robótico que coloca bolsas y además guarda las cosas de valor en la caja fuerte.

"VFMLID=60996945"Aloft  (Cupertino, California)

Este hotel dispone de un robot como mayordomo, al que llaman ALO. Este mayordomo robótico ayuda en el servicio de habitaciones, en la recepción y acepta “tuits” como propina.

aloftDelta (Toronto, Canada)

Este hotel ha trabajado conjuntamente con Samsung para que los usuarios puedan conectarse inalámbricamente con sus dispositivos y así disponer de una biblioteca multimedia personalizada.

delta toronto

Hotel Ushuaia (Ibiza, España)

Este hotel patrio dispone de ambiente personalizado en las habitaciones, música subacuática en las piscinas y la posibilidad de pagar con la huella dactilar.

hote ishisumaEstos son solo unos ejemplos, poco a poco esto irá evolucionado y lo que ahora nos parece ciencia ficción el día de mañana estaremos tan adaptados que nos reiremos de algunas cosas como hacemos ahora de nuestros “ladrillos”.

Share Button

Recordando nuestra última Smarthome KNX en Tinajo, Lanzarote

Esta semana vamos a repasar un smarthome que preparamos hace un año en Tinajo, Lanzarote, en colaboración con la empresa ALEIMA Proyectos e Instalaciones, S.L. La vivienda, ubicada al Oeste de la isla de Lanzarote lleva una instalación KNX compuesta principalmente por equipos Zennio, una pasarela DALI de IPAS y con un eibPort de Bab-Tec.

2015-07-30 13.51.15Este proyecto destaca sobre todo por los pulsadores de la vivienda, compuestos por los Touch MyDesign y los InZennio Z41, ambos de Zennio. Los Touch MyDesign son unos pulsadores táctiles totalmente personalizables donde a través de un elegante diseño podemos definir los iconos de los botones en base al uso que le vamos a dar. Con cientos de combinaciones diferentes es posible tener un estilo único y personal para cada estancia.

2015-07-30 11.46.56El InZennio Z41 es otro tipo de panel pero a diferencia del Touch MyDesign es un panel totalmente programable así que el límite de personalización lo decide la imaginación del cliente o del integrador. Además al poderse conectar a la red de internet de la casa podemos acceder a él mediante una app y así controlar los elementos desde nuestro Smartphone o tablet.

Lejos de los pulsadores otro elemento a destacar son las luminarias RGB de los jacuzzis. Controlados mediante actuadores LUMENTO el usuario puede controlar el color de estas luminarias creando un ambiente único.

2015-07-30 14.19.05Sin duda un smarthome por el que sentirse orgulloso.

Share Button

¡Ojala mi casa fuese como mi coche!

Uno de los ejemplo que siempre he usado para hacer ver lo interesante que es la domótica es plantear una comparación entre la tecnología que esperamos de un coche y la que esperamos de una casa.

 

 

Interior Ford Focus
Interior Ford Focus

 

Como es lógico, no todos los coches son iguales ni todos tienen los mismos sistemas. Hemos querido reflejar lo que habitualmente nos encontramos en coches de gama media.

Empezamos acercándonos al coche y abriéndolo con un mando a distancia, aun no se ha suprimido el uso de llaves para el acceso a nuestra vivienda, pero si que hay sistemas de control de accesos sofisticados (aunque se usan mas en edificios de oficinas, por ejemplo), lo que si es habitual en puertas y ventanas es la instalación de sensores magnéticos que nos avisen del estado de la misma, abierta o cerrada.

Siguiendo con las ventanas, raro es el comprar un coche actual y que no venga con elevalunas eléctrico…¿y en casa?, la automatización de persianas, estores es ya muy habitual, la apertura de puertas y ventanas no tanto.

Me da la impresión que en ocio si esta mas equilibrado el asunto…ya sean o no integrados en un sistema domótico completo, en vivienda si que esta mas extendido el uso de sistemas de audio y vídeo (home cinema); en los coches este apartado es de los primeros en evolucionar con cada cambio de modelos.

En el caso de la climatización tenemos una de los mayores diferencias, pocas viviendas tienen un buen sistema de climatización acorde a sus necesidades reales de confort y consumo energético, en los coches podemos llegar a encontrar climatizadores bizona en el espacio reducido de la cabina de un vehículo.

La monitorización y sensorización en los coches están mucho mas implantadas, cualquier ordenador de abordo te puede dar información de temperaturas (exterior e interior), sensor para la gestión de la iluminación exterior, presión de los neumáticos, sensor de lluvia para automatizar el parabrisas, medidor de consumo de combustible, etc… en cambio no es habitual tener una estación meteorológica en casa, medidores de consumos energéticos o la gran variedad de sensores que la domótica ofrece.

Es curioso como una cantidad de sistemas electrónicos los esperamos para un objeto que estará con nosotros unos 11-12 años, y no los planteamos para la que, por lo general, es la mayor inversión de una persona a lo largo de su vida. 

 

Share Button