Vivienda domotica con KNX en Tenerife

Hemos finalizado la puesta a punto de una vivienda con protocolo KNX situada en Tenerife. Esta Smart Home dispone de una variedad de dispositivos, marcas y servicios de lo más completo que se pueda tener en una vivienda.

Salón.

Practicamente todo en la vivienda tiene domótica.

En la iluminación tenemos luces regulables y todo o nada. Para los circuitos regulables usamos el nuevo dispositivo Dimmer de Zennio, DIMinBOX DX2, el cual nos permite controlar hasta 2 circuitos pudiendo además unificar las salidas si nos quedamos cortos de potencia, hasta máximo 600W.

Para los circuitos binarios, tanto de iluminación como otros tipo extractores o bombas, hemos usado equipos binarios de la marca GVS K-BUS de distinto número de salidas: de 4 a 12. Además con estos equipos podemos mandar un pulso a las cerraduras de la casa y así poder abrir las diferentes puertas o mover el motor de la puerta del garaje.

Cuadro de domótica.

La vivienda dispone de varios estores distribuidos por toda la casa. Los controlamos desde unos actuadores de persianas con los que podemos controlar el tiempo de movimiento del motor para que el cliente pueda dejarlos a la altura que desee, tanto por pulsador como con la app disponible.

La climatización la controlamos mediante pasarelas de integración Airzone, con ella podemos controlar los termostatos de las distintas estancias. Al disponer de un sistema distribuido de climatización no controlamos directamente el Split de clima sino las diferentes zonas (termostatos) que están conectados a ella.

Sala de estar.

Pero una Smart Home, no es Smart sino no dispone de funciones automáticas. Para estas se han usado distintos equipos, una estación meteorológica de la marca MDT Technologies y el eibPort de ABB. Con la estación meteorológica podemos realizar órdenes en base a umbrales, por ejemplo, encender un circuito de alumbrado si la iluminación exterior está por debajo de 1000 lux. Además podemos mostrar los valores leídos en tiempo real de temperatura, viento y luminosidad y además almacenarlos para graficarlos.

Estación Meteorológica MDT.

El eibPort es un webserver, que aparte de generar una visualización para poder controlar la domótica, ya sea mediante App o navegador, nos abre un abanico de tareas y funcionalidades extra como escenas, horarios, funciones lógicas o retardos de activación. Además se puede comunicar al sistema de audio mediante UPnP lo que nos permite integrarlo por ejemplo en escenas.

Además el sistema de audio disponible en el webserver es compatible con el sistema SONOS. Hemos colocado distintos controladores Connect Amp de SONOS conectados a altavoces Bose, lo que nos permite hacer uso del multiroom -reproducir diferente música independientemente de la estancia en la que estemos- con una calidad excepcional.

CONNECT AMP de SONOS.

Para estar a la vanguardia en diseño, los distintos accesos de la vivienda pasan por un sistema Siedle. Este sistema habilita dos servicios disponibles. El primero de ellos es el propio videoportero que tiene la capacidad de llamar al teléfono móvil del cliente o a los distintos ipads y smartphones cuando alguien toca al timbre. Y la otra función es la huella digital, con ella el cliente puede abrir las distintas puertas con solo pasar un dedo en un sensor.

Placa de calle Siedle con sensor de huella digital.

Así pues, estamos orgullosos de haber finalizado esta casa domótica que, a nivel de contenido de programación, funciones y calidad de materiales, nada tiene que envidiar a proyectos de edificios públicos pese a tratarse de una vivienda.Y lo más importante de todo, que el cliente ha quedado satisfecho, tanto, que casi sin acabar ya se está planteando distintas ampliaciones :).

Share Button

Sistema de Control Hard Rock Hotel Tenerife. Parte 1/2

Algunas pinceladas se han dado de este proyecto, pero ya finalizado tenemos la perspectiva adecuada para poder contar y comentar aspectos de esta obra de inmótica tan interesante que llegó a nuestras manos.

La obra en cuestión es el Hotel Hard Rock Tenerife, un hotel cuidado hasta el mínimo detalle, en estética, funcionalidad y eficiencia, que la mítica marca Hard Rock a construido aquí en Canarias.

Hemos dividido este post en 2 ya que abarcamos dos grandes bloques de control diferenciados en la obra: Control de la iluminación y Gestión de las Instalaciones Térmicas. En este nos centraremos en la Gestión de la iluminación.

El total de puntos a controlar fue en torno a 1.000 puntos de iluminación. La gestión de esos puntos desde un SCADA web server fue por parte del fabricante SAUTER con su gama de Web Server ModuWeb Visio.

La parte de control de la iluminación fue gestionada con material de HAGER cuya gama de material KNX programamos. También se tuvo que utilizar una pasarela del fabricante de pasarelas Intesis para la traducción de todos esos datos KNX al web server por BACnet.

El resumen de equipos de iluminación, todos equipos KNX, se compone de los distintos tipos:

  • Luces Todo/Nada
    • Mediante actuadores de 4 y 8 salidas ( TYA604C y TYA608C) que controlaban luces no regulables.
  • Luces Regulables DALI
    • Mediante pasarela KNX DALI (TYA670D) gestión de la inmesa mayoría de las luces regulables del hotel.
  • Luces RGB DALI
    • En zonas concretas como por ejemplo el SPA se gestionan ambientes de colores mediante el mismo controlador DALI anterior
  • Luces Dimmer regulables normales
    • En las zonas de Restaurante se generan ambientes mediante reguladores KNX por corte de fase que regulan la intensidad de los circuitos lumínicos
  • Escenas iluminación Especial
    • En sitios muy destacados del hotel se colocaron luces especiales del fabricante de alta gama Artemide , luces de diseño de alto nivel de acabado, muchas de ellas fabricadas ex-professo para este hotel, y cuyas escenas no solo crean ambientes lumínicos, sino de sensaciones, como por ejemplo lámparas con flecos de tela colgando cuya escena no solo modificadaba la intensidad, sino la velocida de giro de dicha lámpara y su consecuente cambio de forma con los flecos colgando.

La mayoría del sistema de iluminación se gestiona de forma centralizada desde el SCADA, tanto de forma manual como por horarios y escenas programadas. Además, hay zonas concretas como Restaurantes, cabinas SPA, etc, a los que se le añadió un control local de las escenas lumínicas, incluyendo para ello pantallas capacitivas con botones personalizados del fabricante Zennio.

En definitiva una obra la mar de interesante que hemos tenido el privilegio de programar, en los que solo la parte de iluminación mezcla la mayoría de los protocolos de sistemas de control existentes; el DALI para los balastros, el KNX para los equipos tanto en TP (par trenzado) como el KNX IP, y el BACnet para la recepción de datos en el SCADA.

En breve lanzaremos la segunda parte que habla de las instalaciones térmicas y su eficiente gestión energética.

Share Button

Integración KNX en un Smart Hotel en Las Palmas

La semana pasada finalizamos la puesta en marcha en un hotel / apartamento en la capital Las Palmas de Gran Canaria donde se incluyó la domótica KNX como elemento enriquecedor, en funcionalidad y diseño.

Domotica Blanca entrada
Domotica Blanca entrada

La gama de acabados de mecanismos fue la Zennit de ABB Niessen, sistema de acceso Welcome de Niessen también, perfectamente combinada con una pantalla Z41 Lite de Zennio cuyo acabado en blanco se sincroniza totalmente con el resto.

Termostato KNX Niessen
Termostato KNX Niessen

Elemento destacable el nuevo termostato KNX digital de Niessen con rueda, que da un estilo y diseño digno de mencionar a las suites del hotel. La parte de clima knx también fue gestionada mediante una pasarela de Intesis para el control Daikin de dicho clima.

Mecanismo ABB Zenit
Mecanismo ABB Zenit

Por último como elemento para gestionarlo desde el móvil se incluyó un módulo CubeVisio de BabTec, para que los usuarios tengan la experiencia del control de la domótica desde su smartphone también.

Os dejamos varias imágenes de los equipos comentados, así como de las habitaciones generales del hotel.

Share Button

Equipos personalizados en domotica

En esta breve entrada queremos comentar la tendencia que a vemos según nuestra experiencide de que los clientes quieren tener sus cosas -su casa al fin y al cabo- cada vez más a su gusto.

Y cuando decimos «a su gusto«, en cuanto a elementos visibles se refiere, es a incluso no tener que elegir una combinación preestablecida de mecanismos, acabados y colores, sino poder tener el capricho de tener un mecanismo «diseñado por ellos».

Mecanismo domotica personalizado
Mecanismo domotica personalizado

El fabricante Zennio no es el único que permite personalizar mecanismos de domótica, pero desde luego está tomando una ventaja importante en cuanto a la posibilidad de elegir cómo se queda su mecanismo estrella, el TMD (Touch My Design) en distintos acabados, número de botones, y totalmente personalizable.

Os dejamos algunas imágenes de muestras reales que hemos gestionado para clientes nuestros, en los que como se puede comprobar se pueden elegir los colores que quieran, incluso elegir una imagen de fondo personalizada, y además puedes elegir el número de botones, entre 1, 2, 4, 6 y 8 botones.

Mecanismo domotica personalizado
Mecanismo domotica personalizado

Si a esto le añades que en los propios botones puedes poner el símbolo o icono descriptivo que quieras para aclarar qué instalación controlas, tienes la combinación perfecta de funcionalidad y estética que funciona muy bien.

El proceso lo gestiona directamente el fabricante, en el que se genera el diseño mediante una aplicación propia y luego ellos te lo mandan serigrafiado y totalmente acabado en base a ese diseño.

Share Button

Test Pruebas y configuracion Lumento RGB Zennio

Conexiones Lumento

Nos ha tocado trastear esta vez con un equipo para gestionar Tiras Led RGB de Philips con control KNX. El equipo elegido es el Lumento X3 de Zennio, por ser Tiras Led de tensión constante -si fueran de Corriente constante se utilizaría otro equipo-.

Tira Led RGB
Tira Led RGB

Estas tiras Led decorarán una vivienda en el sur de Gran Canaria, y nuestra apuesta al poner domótica KNX para el control RGB es que no tenga el cliente que estar con un mando inalámbrico para cada tira Led -tiene bastantes en la vivienda-, como es lo que se está viendo habitualmente. Además de evitar esos mandos, aumentamos exponencialmente el potencial, ya que en concreto este mando de Philips tiene para elegir entre 16 colores -un botón para cada color-, y con nuestro equipo puede elegir cualquier color que desee, que el equipo hace la mezcla en % de los colores primarios RGB.

Conexiones Lumento
Conexiones Lumento

Básicamente integrarlo en la domótica ha consistido en prescindir del pack de conexión que trae esta tira Led -transformador, conectores y mando- y conectarlo directamente a nuestro equipo, con un transformador externo eso sí que hay que añadir, y luego desde la domotica KNX puedes decidir el % exacto que quieres de cada color RGB con lo que puedes conseguir una gran precisión en el resultado.

Colores Tira Led
Pruebas en oficina RGB

Y la gran ventaja de todo esto, si utilizas un Servidor Web KNX que te permita verlo y manejarlo cómodamente desde el iPad, PC o Smartphone, pues la diferencia en confort es abismal.

Control EIB Port RGB
Share Button